Como hacer una investigación, no es corres...

Como Hacerlo: Etapas de Investigación
1./ Crear el problema (esta es la fase mas difícil, usualmente depende de la experiencia y la profundidad que se tenga de un tema.)
2./ Resolverlo, justamente “investigando” que se ha hecho, como se ha hecho y si existe la posibilidad de aplicar métodos similares a nuestro problema en concreto (Esto lleva tiempo, puede durar meses, incluso años, depende de la profundidad del conocimiento, saber buscar y suerte en muchos casos. EUREKA!!!!)
3./ Interpretación de la solución. Propiedades de la solución, para que sirve y como resuelve nuestro problema
4./ Hacer un algoritmo computacional (en caso que aplique) para comprobar la solución o poder resolver el problema. En dinámica de muchos cuerpos por ejemplo, no existen soluciones analíticas por lo que debemos aproximar la solución que queremos, “busque en lo viejo conocido, lo nuevo por conocer”.
5./ En matemáticas y físicas, la idea es dar una generalización o tratar de estudiar los problemas a gran escala, para ello siempre se va de lo particular a lo general, y la generalización debe contener los caso particulares, por ejemplo, en relatividad general el
límite clásico recupera la mecánica clásica.
6./ No menos importante, escribir los resultado, soluciones, métodos en un REPORTE, llamado artículos, libros, informes, etc. esto es vital para que el conocimiento siga avanzando, debes transmitir los conocimientos de forma escrita para otros y para los próximos.

Comments

Popular Posts